Saltar al contenido

Servicios

Ofrecemos dos tipos de servicios: terapia presencial y terapia online, para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a ti.

Trabajamos con adultos, adolescentes, niños, parejas y familias, adaptándonos a cada situación de manera personalizada.

Terapia presencial

En consulta encontrarás un espacio acogedor, tranquilo y seguro donde podremos trabajar todas aquellas dificultades y dirigirnos hacia un crecimiento personal. El objetivo es que te sientas lo más cómodo/a posible desde el comienzo hasta el fin de tu terapia. O dicho de otra manera: ¡La intención es que te sientas como en casa!

Un lugar de confianza y acogedor con parking cerca y parada de guaguas.

Ponte en contacto

Terapia online

Gracias a los recursos que nos ofrece el mundo digital podemos tener sesión psicológica online. El fin de este método es que estés donde estés, puedas llevar a cabo la terapia, muy eficaz para aquellas personas que les dificulta acudir presencialmente debido a las diversas circunstancias de la vida.

No dudes que encontrarás la misma calidad de servicio, se llevan a cabo las mismas técnicas y estrategias, y, por tanto, los resultados mantienen la misma eficiencia y eficacia que la intervención presencial.

Disponible mediante Whatsapp, Skype o Zoom.

Ponte en contacto

¿En qué podemos ayudarte?

Estrés

El estrés puede ser útil en momentos puntuales, pero crónicamente afecta tu salud. Dolores de cabeza, problemas para dormir y cambios de peso son señales que indican su influencia en tu bienestar.

Leer más

Duelo

El duelo es una respuesta emocional ante la pérdida de algo o alguien significativo. Puede manifestarse como duelo anticipatorio, normal, retardado o crónico, dependiendo de cómo cada persona procesa el dolor.

Leer más

Problemas familiares

Los conflictos familiares son comunes y pueden surgir entre cualquier miembro de la familia. Gestionarlos de forma asertiva y evitar la agresividad es clave para transformar los desacuerdos en oportunidades de aprendizaje y mejora en la convivencia.

Leer más

Ansiedad

La ansiedad es una respuesta emocional ante una amenaza percibida que puede generar síntomas físicos y emocionales. Aprender a diferenciar entre ansiedad adaptativa y patológica es clave para manejarla y evitar que interfiera en la vida cotidiana.

Leer más

Ataques de pánico

Un ataque de pánico es un episodio súbito de miedo intenso acompañado de síntomas físicos y cognitivos como palpitaciones, sudoración, sensación de ahogo o miedo a perder el control. Reconocerlos es clave para buscar ayuda adecuada.

Leer más

Depresión

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta emociones, pensamientos y comportamiento. Se caracteriza por tristeza persistente, pérdida de interés, cambios en el sueño o apetito, y dificultad para realizar actividades cotidianas.

Leer más

Adicción

La adicción es una enfermedad crónica que implica la incapacidad de controlar conductas o sustancias, afectando la calidad de vida. Puede manifestarse como alcoholismo, ludopatía, tecnofilia, entre otras, y genera síntomas como ansiedad, culpa e irritabilidad.

Leer más

Fobias

Una fobia es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo extremo e irracional a objetos, situaciones o lugares. Puede provocar pánico, taquicardia y temblores, llevando a evitar la fuente del miedo a toda costa.

Leer más

Problemas de pareja

Las diferencias en una pareja son normales, pero pueden generar conflictos si no se gestionan adecuadamente. Celos, problemas económicos, falta de comunicación o infidelidad son algunas causas comunes. El bienestar depende de cómo se afronten juntos.

Leer más

Crecimiento personal

El crecimiento personal implica superar obstáculos, salir de la zona de confort y trabajar en nuestras habilidades. No es un proceso lineal, pero con objetivos claros y estrategias adecuadas, podemos alcanzar una vida más plena y satisfactoria.

Leer más

Premenopausia y menopausia

La premenopausia y la menopausia son etapas naturales en la vida de una mujer marcadas por cambios hormonales que pueden generar síntomas físicos como sofocos o insomnio, y emocionales como tristeza o ansiedad.

Leer más

Violencia

La violencia puede manifestarse de diversas formas: física, verbal, económica, sexual o digital (ciberbullying). Sus efectos incluyen ansiedad, depresión y trastornos del sueño. Si te identificas con alguna situación, pide ayuda.

Leer más

Problemas de conducta

La desobediencia y las rabietas son comunes en la infancia, pero si su intensidad o frecuencia es excesiva, pueden requerir intervención profesional. Con técnicas de autocontrol, es posible mejorar la conducta del menor y la convivencia familiar.

Leer más

Acoso escolar

El acoso escolar es la exposición reiterada de un niño o adolescente a daños físicos o psicológicos intencionados. Puede causar ansiedad, depresión o incluso ideas suicidas. Tanto la víctima como el agresor necesitan apoyo profesional para superar esta situación.

Leer más

Problemas laborales

Los problemas laborales como el estrés, conflictos o acoso pueden afectar la salud psicológica, física y social. Identificar y gestionar estas dificultades es clave para evitar consecuencias graves como ansiedad, tristeza o baja productividad.

Leer más

Trastornos del sueño

Los trastornos del sueño, como insomnio o somnolencia diurna, afectan el bienestar físico y emocional. Pueden ser causados por factores psicológicos, físicos o externos. Identificar su origen es clave para tratarlos y recuperar una buena calidad de vida.

Leer más

WhatsApp