Reconociendo los síntomas y señales
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por un bajo estado de ánimo persistente y sentimientos de tristeza. Estos síntomas suelen estar acompañados de alteraciones en el comportamiento, el pensamiento y el nivel de actividad, interfiriendo con la vida diaria durante semanas o más.
¿Cuáles son los síntomas de la depresión?
La depresión puede manifestarse de diferentes maneras, afectando la conducta, las emociones, los pensamientos y el cuerpo.
- Conducta: Aislamiento, ataques de llanto, descuido de responsabilidades, pérdida de interés en la apariencia o falta de motivación.
- Emociones: Tristeza, ansiedad, desesperanza, cambios de humor o embotamiento afectivo.
- Pensamientos: Autocrítica, culpa, pesimismo, problemas de memoria, dificultad para concentrarse o tomar decisiones, y pensamientos negativos sobre cómo otros lo perciben.
- Síntomas físicos: Cansancio, falta de energía, alteraciones en el sueño (insomnio o hipersomnia), cambios en el apetito, dolores sin causa aparente y pérdida de interés sexual.
Signos más frecuentes de la depresión:
- Cambios en el estado de ánimo, como tristeza persistente o llanto sin motivo.
- Pérdida de interés en actividades placenteras.
- Problemas de sueño, como despertar temprano o sueño no reparador.
- Ansiedad constante, incluso en situaciones rutinarias.
- Irritabilidad, cansancio excesivo o enlentecimiento de movimientos.
- Incapacidad para realizar tareas cotidianas.
- Cambios en el apetito (aumento o disminución).
La depresión no es simplemente "estar triste". Es un trastorno que requiere atención y tratamiento. Si identificas estos síntomas en ti o en alguien cercano, buscar ayuda profesional puede marcar la diferencia.