Saltar al contenido
1 min de lectura

Ansiedad

La ansiedad es una respuesta emocional ante una amenaza percibida que puede generar síntomas físicos y emocionales. Aprender a diferenciar entre ansiedad adaptativa y patológica es clave para manejarla y evitar que interfiera en la vida cotidiana.

Ansiedad
Photo by Joice Kelly / Unsplash

Cómo identificarla y entender sus tipos

La ansiedad es una emoción que surge cuando una persona se siente amenazada por un peligro, ya sea interno o externo. Genera sensaciones de miedo, inquietud y tensión, que pueden manifestarse físicamente como sudoración, temblores, palpitaciones o dificultad para respirar. Si bien puede ser una respuesta natural, cuando los síntomas son intensos o recurrentes, pueden interferir en el desempeño diario en el trabajo, los estudios o las relaciones personales.

Síntomas más comunes de la ansiedad:

Además, la ansiedad puede clasificarse en diferentes tipos, como el trastorno de pánico, fobias específicas, ansiedad generalizada o ansiedad social, entre otros.

Ansiedad adaptativa vs. Ansiedad patológica

Para comprender mejor esta emoción, es importante diferenciar entre la ansiedad adaptativa y la patológica:

Reconocer el tipo de ansiedad que experimentas es esencial para buscar estrategias adecuadas de manejo, como técnicas de relajación, terapia psicológica o, en algunos casos, apoyo médico.

WhatsApp