Saltar al contenido
1 min de lectura

Acoso escolar

El acoso escolar es la exposición reiterada de un niño o adolescente a daños físicos o psicológicos intencionados. Puede causar ansiedad, depresión o incluso ideas suicidas. Tanto la víctima como el agresor necesitan apoyo profesional para superar esta situación.

Acoso escolar
Photo by Copper and Wild / Unsplash

Identificación, consecuencias y abordaje

El acoso escolar o bullying se define como la exposición reiterada de un niño o adolescente a daños físicos o psicológicos intencionados por parte de otro, o de un grupo, en el entorno escolar. La víctima de estos ataques continuos suele sentirse indefensa, lo que puede derivar en importantes trastornos psicológicos que afectan su salud y bienestar.

Indicadores de acoso escolar

Es importante estar atentos a los siguientes signos, que pueden indicar que un niño o adolescente está siendo víctima de acoso:

Impacto del acoso escolar

El bullying no solo afecta a la víctima en el presente, sino que puede tener consecuencias a largo plazo, como:

El rol del agresor

El niño o adolescente que ejerce el acoso también necesita atención. En muchos casos, estas personas:

Si no se interviene a tiempo, estas conductas agresivas pueden arraigarse y trasladarse a sus relaciones futuras, afectando a sus parejas, hijos o entorno social.

La importancia de la intervención

Para abordar el acoso escolar, es fundamental un trabajo interdisciplinar que involucre a psicólogos, orientadores, maestros y familias. Aunque algunos niños logran superar la situación sin intervención psicológica, en la mayoría de los casos es recomendable, ya que estas experiencias pueden dejar secuelas importantes.

Si identificas señales de acoso escolar, actúa.
Tanto la víctima como el agresor necesitan apoyo para superar esta situación y prevenir consecuencias a largo plazo. La intervención temprana puede marcar la diferencia en la vida de ambos.

WhatsApp